Datos del libro

No te olvides de aquello que crece bajo tus pies

No te olvides de aquello que crece bajo tus pies
Martínez Fabre, Mario Pablo;Mateu, Fran;Pérez Ochando, Luis;Pinel Benayas, Ana;Blázquez Cruz, Laura;

  • Editorial
    TIRANT HUMANIDADES
  • Materia BIOGRAFÍAS-LITERATURA-ESTUDIOS LITERARIOS
  • EAN 9788410815469
  • Estado Disponible
  • Encuadernación Tapa blanda
  • Páginas 434
  • Tamaño 240x170x20 mm.
  • Peso 600
  • Fecha de lanzamiento: 01/11/2025
  • Fecha de publicación: 29/10/2025

Sinopsis

El Folk Horror o terror rural es un subgénero, dentro del fantástico, basado en la transmisión de lo terrorífico a través de elementos enraizados con el folclore, las leyendas y las supersticiones. Su origen se remonta a la literatura y los cuentos populares del siglo XIX, si bien su eclosión estética y narrativa llegaría con las diversas cinematografías mundiales a partir de los años sesenta y setenta. Este tipo de historias, atravesadas por el ingrediente sobrenatural y sus concomitancias con la brujería, los movimientos neopaganos, la contracultura hippie, el legado de diversos ocultistas, o el miedo social a los cultos y sectas, dará como resultado la reaparición de una serie de creencias ancestrales que permearán los distintos modelos culturales hasta la actualidad.
Este imaginario, que pone en tensión el progreso frente a lo atávico y marginal, ha trascendido las fronteras británicas en las que nació para adaptarse a las realidades de otras geografías: desde los Outback Films australianos o las historias japonesas de fantasmas, hasta el estereotipo de la América profunda.
Desde nuestra contemporaneidad, se puede observar cómo el Folk Horror sigue expandiéndose, también a través de los distintos medios de expresión: videojuegos, cómics, televisión, artes plásticas, etc., dialogando con otros subgéneros como el Slasher o el Survival Horror. Partiendo de estos aspectos, el presente libro ofrece una diversidad de propuestas y reflexiones que giran en torno a esta categoría del terror, como engranaje dentro de la ficción fantástica, contando para ello con una selección de textos de expertos y expertas internacionales. Todo ello, atendiendo a sus propias ramificaciones (mitologías locales, brujería, maldiciones, paganismo, etc.), a la amplitud de sus debates (análisis social, político, cultural, perspectivas feministas, etc.) y a su interconexión con las diversas modalidades de expresión y plataformas de la cultura audiovisual.

Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
MENOS LEONES. ASI ERAN SUS SEÑORIAS A LO
DIME CON QUIEN TE ACUESTAS...Y TE DIRE
EN UN LUGAR DEL MUNDO
CORONAVIRUS. DIARIO DE UNA PANDEMIA
RETRATO DE MAESTRO Y ESCOLARES
YGGDRASIL