Sinopsis
La presente monografía es fruto de dos años de investigación y reflexión sobre las seis primeras Legislaturas de la vida política andaluza, vistas desde su Parlamento. De esta manera, partiendo de la aprobación del Estatuto de Autonomía y la celebración de las primeras elecciones autonómicas de 1982, se examinan las tres primeras Legislaturas bajo la mayoría absoluta del PSOE-A (1982-1994), la Legislatura corta con el Gobierno minoritario socialista conocida como la «pinza» (1994-1996) y las dos etapas de Gobierno de coalición con los andalucistas (1996-2004) que constituyen la V y VI Legislatura. Durante la época que se estudia se producen los aspectos más interesantes de la construcción autonómica. De una parte, es el tiempo de la implantación y desarrollo de las instituciones propias y el periodo más intenso de la asunción de competencias. De otra, durante este tracto temporal se van a producir todas las variantes que han posibilitado la gobernación de la Comunidad Autónoma andaluza: el Gobierno mayoritario basado en un partido hegemónico (1982-1994), el Gobierno en minoría limitado por un Parlamento mayoritario (1994-1996) y la primera experiencia de Gobierno de coalición (1996-2004). Aunque el texto viene referido a la actualidad política de aquellos años, el lector observará la plena vigencia de muchos de los contenidos de la presente obra, lo que pone de manifiesto que la radicalización política y la ausencia de sentido institucional de algunas fuerzas políticas no es una cuestión sólo de nuestros días