Datos del libro

Forjadoras de utopías. Seis escritoras españolas entre dos siglos (XIX-XX) Rosario de Acuña, Sofía C

Forjadoras de utopías. Seis escritoras españolas entre dos siglos (XIX-XX) Rosario de Acuña, Sofía C
Bernárdez Rodal,Asunción

  • Editorial
    TIRANT HUMANIDADES
  • Materia CONSULTA-INFORMACIÓN-MATERIAS INTERDISCIPLINARES
  • EAN 9788410810044
  • Estado Disponible
  • Encuadernación Bolsillo tapa blanda
  • Páginas 288
  • Tamaño 215x150x20 mm.
  • Peso 400
  • Fecha de lanzamiento: 01/03/2025
  • Fecha de publicación: 10/02/2025

Sinopsis

En una época de profundos cambios y tensiones sociales, seis mujeres se alzaron con su escritura como herramienta de resistencia, esperanza y transformación. Rosario de Acuña, Sofía Casanova, Carmen de Burgos, Clara Campoamor, María Enciso y Concha Castroviejo fueron escritoras visionarias que imaginaron un mundo más justo, lugares donde los derechos de las mujeres, la paz, el respeto a la naturaleza y la justicia social fueran posibles. Asunción Bernárdez Rodal nos invita a redescubrir sus voces, trazando un recorrido que conecta sus ideas con los desafíos de nuestro presente. A través de una "conciencia utópica" plasmada en sus obras, estas autoras nos recuerdan que la utopía no es una fantasía inalcanzable, sino una herramienta para imaginar el futuro y criticar las injusticias. Este libro no es solo una mirada al pasado, sino un acto de resistencia y un llamamiento al futuro. En un mundo que parece retroceder hacia el autoritarismo, la lección de estas escritoras es clara: no podemos abandonar la esperanza ni la capacidad de soñar con un porvenir diferente. La lección más importante de estas forjadoras de utopías es que no sólo otro mundo es posible, sino necesario.

Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
EN DEFENSA DE LA BIBLIOTECA PUBLICA
LIBRERIAS DE CASTILLA LA MANCHA
COVID 19 REFLEXIONES Y VIVENCIAS
PROGRAMA DE EDUCACION DE LAS EMOCIONES
PROGRAMA EDUCACION EMOCIONES*3 A 6 AÑOS*
PROGRAMA EDUCACION EMOCION *7 A 12 AÑOS*
COMUNICACION GLOCAL.EL PERIODISMO LOCAL
CIBERCOMUNIDAD