Datos del libro

Historias desnortadas. Hacia una historia feminista del arte contemporáneo en el Estado español

Historias desnortadas. Hacia una historia feminista del arte contemporáneo en el Estado español
Barcenilla García, Haizea;Lekuona Mariscal,Ane

  • Editorial
    TIRANT HUMANIDADES
  • Materia ARTES
  • EAN 9788411837231
  • Estado Disponible
  • Encuadernación Tapa blanda
  • Páginas 320
  • Tamaño 240x170x20 mm.
  • Peso 400
  • Fecha de lanzamiento: 01/12/2024
  • Fecha de publicación: 29/10/2024

Sinopsis

El concepto "desnortadas", presente en el título, ha sido un concepto que ha permitido a las autoras repensar y desorientar conjuntamente y, desde perspectivas feministas, los ejes y coordenadas que articulan los discursos, las exposiciones y demás aspectos del sistema del arte. Es por ello que los trece capítulos del libro se articulan sobre varios desnortamientos. Por una parte, el geográfico, que reclama un estudio de la historia del arte estatal en el que no todos los ejes pasen por Madrid; también el de deconstrucción de los cánones territoriales, así como el de género, puesto que los sesgos heteropatriarcales de la historia del arte son evidentes y siguen impactando en la percepción del trabajo de las artistas.
Articulado en tres secciones, el primero presenta estudios que buscan poner en cuestión el modo en que se construyen las categorías
de análisis, revisando distintos mecanismos como los concursos de arte, la crítica o la historiografía. El segundo recoge estudios de
artistas específicas que repiensan la manera de historiar sus trayectorias personales sin caer en narrativas de genio o de excepcionalidad.
Por último, el tercer bloque recopila casos que plantean otros acercamientos teóricos y metodológicos con los que repensar la historia del arte, como el giro afectivo, los estudios queer o de la performatividad.

Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
GODARD ESSENTIALS
PAJARO AZUL, THE
UNA MIRADA ATRAS
MURMULLO DE LAS IMAGENES *2ªED*
DEL AULA A LA CALLE.LA EDUCACION EN BUSCA